Hoy 16 de diciembre, José Luis Fanlo, consultor de marketing y publicidad, ha estado en nuestro centro para impartir un taller organizado por el IAF para los alumnos de 1º de ciclos y 2º de bachillerato denominado "Internet, el escaparate al mundo para tu empresa".
El objetivo del taller ha sido acercar a los alumnos a las principales herramientas que ofrece internet como canal de promoción empresarial. De esta manera nos ha mostrado cómo se puede incluir en un plan de negocio un plan de marketing online utilizando algo que muchas personas utilizan pero con otros fines: las redes sociales (Facebook, Twitter...), blogs, etc.
Por si alguno quiere recordar las posibilidades que ofrece google y que se nos ha expuesto durante el taller mediante un vídeo de youtube, podéis volver a verlo en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=06GnqSSG9y4
Artículos, vídeos, fotos, viñetas, actividades, calendario-agenda, extraescolares... para completar y facilitar el seguimiento de tus materias en el IES RODANAS.
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Tema 2: Localización de la empresa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR6S1THz7Gr_i-WkOKEsLh2rMvSwV2plKnbniV7a2I9axbbSd7fbyOOsC8s3mN2psJmLOhEH0NTcUrbCWwVC5WxEeGkn4kcWia4_JBq-yqP_3oeXvrQNuXa69yebFZEcyjQ_ZMIVyxpm8/s1600/lupa_mapa.jpg)
La decisión debe estar muy meditada puesto que un error afectaría a la empresa durante un largo periodo de tiempo. Tendréis que tener en cuenta los factores de localización estudiados en el tema 4 de Economía de la Empresa y los comentados en clase de Fundamentos que aparecen en vuestros apuntes.
Charla sobre la actualidad económica
Hoy, 1 de diciembre, un trabajador de La Caixa ha explicado a los alumnos de 1º de Bachillerato de Economía, en qué se basa la crisis financiera internacional, el concepto de inflación y deflación, y en qué situación se encuentran actualmente en España las entidades financieras.
Hemos visto dos vídeos del programa de Buenafuente donde Leopoldo Abadía explica los primeros aspectos señalados. Podéis volver a verlos en los siguientes enlaces.
Este es el resumen de la charla realizado por Rocío Hernández, alumna de 1º de Bachillerato.
CRISIS FINANCIERA INFLACIÓN Y DEFLACIÓN
El resumen de la charla tendréis que entregarlo el próximo jueves día 9 de diciembre.
Hemos visto dos vídeos del programa de Buenafuente donde Leopoldo Abadía explica los primeros aspectos señalados. Podéis volver a verlos en los siguientes enlaces.
Este es el resumen de la charla realizado por Rocío Hernández, alumna de 1º de Bachillerato.
CRISIS FINANCIERA INFLACIÓN Y DEFLACIÓN
El resumen de la charla tendréis que entregarlo el próximo jueves día 9 de diciembre.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Crea tu Curriculum Vitae
Actualmente hay muchas personas que se ven obligadas a enviar su Curriculum a bastantes empresas. Por eso debes invertir tiempo en realizar un Curriculum que, sin resultar extravagante y respetando la verdad de lo que escribes, destaque sobre el resto para que quien lo lea se detenga en el tuyo.
Elabora tu propio CV siguiendo las pautas indicadas en clase. En este enlace tienes un ejemplo con los apartados que puedes incluir y en internet puedes encontrar otros muy diferentes.
Elabora tu propio CV siguiendo las pautas indicadas en clase. En este enlace tienes un ejemplo con los apartados que puedes incluir y en internet puedes encontrar otros muy diferentes.
jueves, 28 de octubre de 2010
Haz tu presupuesto
Para el ejercicio que deberéis hacer durante el mes de noviembre, podéis seguir el guión que se abre al hacer click sobre la el dibujo. La fecha de entrega es el 10 de diciembre (viernes).
miércoles, 20 de octubre de 2010
Tipos de contratos
En esta web podéis consultar y descargar los distintos tipos de contratos que existen actualmente y que estamos estudiando en el tema 2 de F.O.L. Vereis que cada uno tiene sus características y su formato, por lo que según las características del trabajo habrá que elegir un modelo de impreso u otro.
Este enlace viene de http://www.redtrabaja.es/ que es una web nueva desde el curso pasado en lugar de la del INEM.
Este enlace viene de http://www.redtrabaja.es/ que es una web nueva desde el curso pasado en lugar de la del INEM.
lunes, 18 de octubre de 2010
Tema 3: Área de Administración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNVz7YeIBGo95D7wQlPE-sUm9X2ZG8kIjvCBVwZy0bwSccLdW6MIfV9KPQJ4n5vVfixN4tuHCX1gdGcmHQewW63JKGFSeI9FvkRNwPfEZOB3YFPflgZ_1o_ouwSmC1P3t-YXWiMlelSy0/s200/foto+cartas.jpg)
Desde aquí podéis descargar el guión de trabajo que corresponde al Tema 3.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Selectividad
El 4 de octubre, en la reunión de selectividad con los profesores de Economía, la armonizadora comentó que no cambiaba ni el programa ni el formato del examen, que además es el mismo para la prueba general y para la específica.
Por eso, aunque ya lo comentamos en clase, en este enlace, encontraréis el formato de la prueba. Está en la última hoja del documento.
Observareis que dice que en la prueba específica solo se da una opción, pero no es así. Los dos tienen dos opciones, de hecho es el mismo. Como este documento es del curso pasado, cuando en la universidad cuelguen el nuevo actualizaré esta entrada.
Recordar que se bajará nota en el examen, tanto en clase como en selectividad, si no se indican las unidades en cada resultado que obtengáis a lo largo de un ejercicio, así como por la ortografía y presentación.
Por eso, aunque ya lo comentamos en clase, en este enlace, encontraréis el formato de la prueba. Está en la última hoja del documento.
Observareis que dice que en la prueba específica solo se da una opción, pero no es así. Los dos tienen dos opciones, de hecho es el mismo. Como este documento es del curso pasado, cuando en la universidad cuelguen el nuevo actualizaré esta entrada.
Recordar que se bajará nota en el examen, tanto en clase como en selectividad, si no se indican las unidades en cada resultado que obtengáis a lo largo de un ejercicio, así como por la ortografía y presentación.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Claves de la reforma laboral
Últimamente se habla mucho de la reforma laboral planteada por el Gobierno. ¿Quieres conocer cuáles son los principales cambios? En este vídeo se explican las claves de esta reforma. Si prefieres conocer la reforma en mayor profundidad pincha este enlace del diario "El País".
Os animo a que realicéis un comentario sobre este tema siguiendo en guión que se os entregó a principios de curso. La fecha tope de entrega es el 13 de octubre (miércoles). Se valorará como un trabajo voluntario siempre que se sigan las indicaciones del guión.
Guión de trabajo para F.A.G.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUQJ0-hIXnfd3GUcDc1H27xIRENP2oDQcMFLrsq1zIYVlRQWKZkRgVV-pZDOFJvH13Z0Uw0nfILCdsnqtKhKn9ekjRhS1MCfNc_sdjMeyewXyK9xvUvjzuGCyu_xSk5OKdjJoKgxThZX4/s200/Icon+(0).png)
Se establecerán fechas para entregar las distintas partes para que después, podáis corregirlas y continuar con lo siguiente.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Temas de Economía de la Empresa
En este enlace podéis encontrar los temas que vamos a trabajar en Economía de la Empresa. Han variado ligeramente con respecto a los apuntes del curso anterior, por eso os recomiendo, que si queréis continuar con los del curso pasado los comparéis con los actuales. En algunos se han eliminado contenidos, en otros se han modificado las actividades, etc.
martes, 14 de septiembre de 2010
¿Qué es la Economía?
¿Te animas a definir qué es para tí la Economía? Como en este curso vamos a estudiar varios aspectos de la Economía, vamos a escuchar una idea general de qué es en este vídeo. Toma notas de las ideas principales que se mencionan para comentarlas después en clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)