![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvcp3HDgARk7IUOYR52N8cwEEsUmbCUXMfBQ60C3MThxvUUGflj3cb3x32A3oYhVa6q5tHLtrUimhD5RbCMi8ncHEhiumKadkm4ExO0B3mKfn3B1sFZHiXszV4hBH6on8wmmBA_uk7A-0/s1600/mango.jpg)
Artículos, vídeos, fotos, viñetas, actividades, calendario-agenda, extraescolares... para completar y facilitar el seguimiento de tus materias en el IES RODANAS.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Análisis de MANGO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvcp3HDgARk7IUOYR52N8cwEEsUmbCUXMfBQ60C3MThxvUUGflj3cb3x32A3oYhVa6q5tHLtrUimhD5RbCMi8ncHEhiumKadkm4ExO0B3mKfn3B1sFZHiXszV4hBH6on8wmmBA_uk7A-0/s1600/mango.jpg)
Taller MÉTODO CANVAS
Esta mañana, Gema Vicente, ponente del IAF, ha impartido un taller sobre el Método Canvas en el instituto dirigido a los alumnos de ciclos de la mañana y las alumnas de 2º de Bachillerato que estudian Economía de la Empresa.
Este método es una herramienta sencilla pero muy útil para plasmar de un solo vistazo los aspectos clave de una idea de negocio. Así, mediante este trabajo colaborativo por equipos los alumnos han podido ponerlo en práctica,además de valorar la importancia de probar la idea antes de realizar una gran inversión.
Este método es una herramienta sencilla pero muy útil para plasmar de un solo vistazo los aspectos clave de una idea de negocio. Así, mediante este trabajo colaborativo por equipos los alumnos han podido ponerlo en práctica,además de valorar la importancia de probar la idea antes de realizar una gran inversión.
domingo, 8 de noviembre de 2015
Taller EMPRENDIENDO EN ACCIÓN
El pasado 27 de octubre, los alumnos de 2º de ciclos y las alumnas de 2º de bachillerato, participaron en un taller del IAF denominado "Taller vivencial. Emprendiendo en acción. De los hechos a la realidad".
Con este taller, impartido por Alberto Asiaín, se potenció lo trabajado en las materias de Empresa e iniciativa emprendedora y Economía de la empresa. Se trabajó el emprendimiento desde distintos roles, además de conocerse a sí mismo ante una situación de emprendimiento (creatividad, liderazgo, iniciativa, participación, ética, negociación, etc.).
Un taller dinámico y divertido a la vez que instructivo.
Estas son fotos de algunas de las actividades realizadas.
Con este taller, impartido por Alberto Asiaín, se potenció lo trabajado en las materias de Empresa e iniciativa emprendedora y Economía de la empresa. Se trabajó el emprendimiento desde distintos roles, además de conocerse a sí mismo ante una situación de emprendimiento (creatividad, liderazgo, iniciativa, participación, ética, negociación, etc.).
Un taller dinámico y divertido a la vez que instructivo.
Estas son fotos de algunas de las actividades realizadas.
martes, 22 de septiembre de 2015
Pirámide de las necesidades de Maslow
En el siguiente vídeo tenéis un anuncio de Repsol que hace referencia a la Pirámide de Maslow y las necesidades básicas.
Tenéis que indicar a qué necesidad hace referencia cada imagen.
Tenéis que indicar a qué necesidad hace referencia cada imagen.
jueves, 21 de mayo de 2015
La inflación
En este vídeo del BCE se explica en qué consiste la inflación, la deflación y aspectos relacionados.
Después de verlo deberéis resolver las cuestiones entregadas en clase por la profesora.
Después de verlo deberéis resolver las cuestiones entregadas en clase por la profesora.
jueves, 14 de mayo de 2015
Consumo Responsable
Diariamente consumimos muchos tipos de productos y servicios...¿son todos realmente necesarios?, ¿sabemos cómo influye este consumo en nuestra sociedad?, ¿podemos hacer algo para que el consumo contribuya a la sostenibilidad?...
Estas y otras cuestiones las vamos a resolver viendo el siguiente vídeo y después...comentamos, opinamos y ......
Estas y otras cuestiones las vamos a resolver viendo el siguiente vídeo y después...comentamos, opinamos y ......
miércoles, 6 de mayo de 2015
Calificación de la exposición del trabajo de empresa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeFaEVNJSKV-j6bFCXwcQ4wL6tjR-uwxvqSQjy5FK9ebkmNpZy2ZQOeMFs2Z2nHxemp-MDK40Xg5FCtgMxUkV_CW-KcZGpYBY6xiD-55QUgJNfZL0WmlVhCWVGBMGaXs30k8iR7hJtOxU/s1600/exposic%C3%B3n+oral.jpg)
Además incluye la valoración del trabajo impreso.
El orden de exposición se realizará por sorteo.
martes, 28 de abril de 2015
Visita a La Zaragozana
El 21 de abril los alumnos de
Economía y Economía de la Empresa de Bachillerato
Nocturno realizaron una visita a La
Zaragozana.
Durante esta visita conocieron
las instalaciones de la empresa y su proceso productivo, pero quizá lo más
interesante para el grupo por la relación
con la materia, fuera el conocer la amplia cartera de productos que tiene,
principalmente de cervezas, cómo se ha ido creando nuevas cervezas para
segmentos más concretos con demandas más específicas, la evolución del envase,
la justificación de su localización, etc.
sábado, 18 de abril de 2015
Taller de Marketing
El pasado jueves, 16 de abril y como cada año, vino al instituto Javier González de ESIC para impartir una charla sobre el marketing actual.
Resulta curioso compararlo con hace 20 años, pero todavía resulta más llamativoa la rapidez a la que está evolucionando en los últimos años. Dada la feroz competencia entre empresas, que los consumidores somos cada vez más exigentes y que la tecnología avanza a pasos agigantados, las empresas no pueden "relajarse" en ningún momento.
Resulta curioso compararlo con hace 20 años, pero todavía resulta más llamativoa la rapidez a la que está evolucionando en los últimos años. Dada la feroz competencia entre empresas, que los consumidores somos cada vez más exigentes y que la tecnología avanza a pasos agigantados, las empresas no pueden "relajarse" en ningún momento.
domingo, 12 de abril de 2015
Historia de la publicidad
El primer spot de televisión en España fue en 1957. Con este documental podemos hacernos una idea de los grandes cambios ocurridos en el mundo de la publicidad teniendo en cuenta que los primeros anuncios se hacían en directo y empleaban cartones rotulados de las agencias.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Libro de lectura voluntario (1º Bachillerato)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBIauMUKn6_JZPV5p059ddIG_fV8UYQ1JbUfEy6mqXFzL6k_UXwoJzR-5gbB1xFsH6BgyxQDWJCfukqBIqdcnrRfgF7IeuM5DAcc1nx3KU8VGZABawWH-sAyP4c5Hgb1KL0eSjL8ASlz4/s200/Portada+de+Pull+Back.png)
Se trata de un libro de fácil lectura que, a través de un detective, va explicando diferentes aspectos del mercado bursátil.
Además realizaréis las actividades que entregaré a quienes lo queráis trabajar.
La calificación del trabajo sumará, hasta un punto, a la nota del primer examen que hagamos siempre que se saque un mínimo de 4 en el examen.
FECHA DE ENTREGA: hasta el 9 de abril de 2015.
Libro voluntario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQPF7IATSVc2XIVxfIuztOoujwQ48etnn0-luhtdlncaJ1s0z8WsFbZ2aX-zSpFSwzL83hA3S4e4aNHY5MbVgzKKsaVXQ-6r8f3RBiJumVXoqjnkCcJpMZA7YN_opW8LU60SxMJiK65jY/s1600/El+vendedor+de+tiempo.png)
Los alumnos que lo lean, realizarán una prueba con nota sobre el mismo el 9 de abril.
Servirá para subir la nota del primer examen que hagamos (temas 7 y 8) hasta un punto siempre que se obtenga una calificación mínima de un 4 en dicho examen.
martes, 24 de marzo de 2015
Proyecto piloto YDHEA
Los alumnos de 1º de Bachillerato nocturno están participando en el Proyecto piloto YDHEA que trata desarrollar habilidades emprendedoras a través de diversos tipos de dinámicas que potencian la comunicación, la creatividad, el liderazgo y la energía.
Este proyecto está convocado por la Dirección General de Política Educativa del Departamento de Educación de la Comunidad de Aragón.
La última dinámica realizada en el grupo es la llamada "La Campaña" donde debían elaborar una campaña para un producto cumpliendo lo que se les pedía en el briefing que les daba la empresa.
Este proyecto está convocado por la Dirección General de Política Educativa del Departamento de Educación de la Comunidad de Aragón.
La última dinámica realizada en el grupo es la llamada "La Campaña" donde debían elaborar una campaña para un producto cumpliendo lo que se les pedía en el briefing que les daba la empresa.
lunes, 23 de marzo de 2015
Jornada de puertas abiertas Facultad de Economía y Empresa
El próximo 11 de abril a las 12 horas, la Facultad de Economía y Empresa realizará una jornada de puertas abiertas para que podáis conocer los cinco grados que se imparten en esta facultad.
En este enlace tenéis más información: cómo llegar, dónde se realiza, plano, contacto,...
Pinchando aquí obtendréis información sobre los grados.
En este enlace tenéis más información: cómo llegar, dónde se realiza, plano, contacto,...
Pinchando aquí obtendréis información sobre los grados.
miércoles, 25 de febrero de 2015
¿Os suenan estas noticias?
Recientemente en la clase de 1º de Bachillerato hemos tratado dos temas que, por desgracia, podemos comprobar que "están de actualidad": la discriminación salarial en la mujer y los pactos de precios entre grandes empresas.
¿Por qué no se puede imprimir más dinero para pagar la deuda?
Aquí tenéis un interesante artículo de "Laprovincia.es" que explica esta pregunta que más de uno, dos, tres,..., se habrá planteado.
viernes, 13 de febrero de 2015
VII Olimpiada de Economía en Aragón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhshxVH2G3SGH5PxbayQXKh7LgcTRyE02jvnIo-gaQ03FRfVhiYPdJpB1kmW20LupFqqaXZWYgf0WhIHjuwblVGu4rFSH3LG8oDZMUIPY-O6y8eJrd96-SDAJtwwaqEbjNAceOq4pcYgi4/s1600/olimpiada_6.png)
Se realiza en el Campus Río Ebro. La prueba versa sobre los contenidos de Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato desde el tema 1 al 7.
Os animo a que os inscribáis ya que, además de tener premios interesantes, sirve de repaso-preparación para la PAU.
En este enlace tenéis toda la información.
miércoles, 11 de febrero de 2015
EPA del cuarto trimestre de 2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6kUpl9TmbuemT3a_OTEheD4rxC_2OC3fCLMppFH8AddN_FDMbNiJYfRuNKmttIuDB7a04tZldFpsOb-qnqWplp6z5Q3iQaQmXS0BqBX01_Hm1ZemcvwqgrHTWO_1pi3F8lbSLfPgeQ8c/s1600/EPA+2014.png)
Para resolverlas deberéis acceder a este enlace que os lleva al archivo publicado en la web del INE el día 22 de enero de 2015.
- Este ejercicio se corregirá el lunes 16 de febrero.
- El jueves 19 de febrero se entregará el trabajo titulado "Entrevista a un parado".
lunes, 19 de enero de 2015
Cómo elaborar una buena exposición
La fecha de exposición de los trabajos relacionados con "temas internacionales" se aproxima y no debéis dejar su preparación para el último momento.
Además de las recomendaciones dadas en clase y las que se incluyen en el guión que se os entregó, este vídeo os podrá ayudar a mejorar dicha presentación. En internet podéis encontrar mucho material de apoyo, pero tened en cuenta que es muy importante practicar en casa para que salga bien.
Recordad que el contenido ya se ha corregido, es decir, en la presentación se valorará principalmente el dominio del tema y la forma de explicarlo oralmente y a través del power point (u otro programa) que utilicéis.
Las exposiciones se realizarán el 26 y 27 de enero.
Además de las recomendaciones dadas en clase y las que se incluyen en el guión que se os entregó, este vídeo os podrá ayudar a mejorar dicha presentación. En internet podéis encontrar mucho material de apoyo, pero tened en cuenta que es muy importante practicar en casa para que salga bien.
Recordad que el contenido ya se ha corregido, es decir, en la presentación se valorará principalmente el dominio del tema y la forma de explicarlo oralmente y a través del power point (u otro programa) que utilicéis.
Las exposiciones se realizarán el 26 y 27 de enero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)